viernes, 28 de agosto de 2015

LA ESCUELA, LUGAR DE TRABAJO DOCENTE

Bueno en esta lectura donde el autor es Rockwell, mas que nada el nos hace ver un poco de como  la educación y el docente siguen trabajando con diversas cosas, métodos, material, que no a tenido una transformación desde hace mucho tiempo y que no han sido muy favorables en algunos hambitos.

Al igual hace mención de  lo que es la transmicion de valores lo cual hoy en dia ya no fomentan en algunas escuelas las cuales podemos decir que son escuelas de un hambito "moderno" pero que en si lo único que se esta generando es la perdida de valores, de conocimientos culturales, al igual tradicionales, ya que no se les enseña lo que son diversas tradiciones que se festejan en nuestro país.


Al igual el inculcar hábitos a los alumnos por medio de lo que es el juego el cual también ayudara a respetar reglas para formar a grades seres humanos .


También en la lectura nos comenta de lo que es la pocicion de el profesor frente al grupo el cual anteriormente se negociaba constantemente la "autoridad" del maestro frente al grupo con estrategias de vez encunado correctivas, pero si nos ponemos a pensar un poco a lo que hoy en la actualidad se esta viviendo podemos decir que la pocicion de el profesor se a perdido al cual ya no existe un respeto por parte de la sociedad ya que hoy en dia se le da mas consideración a los padres de familia y a los alumnos a lo que el profesor pueda establecer.


Asi mismo el habla de como la escuela tiene miedo a un cambio, lo cual mas que nada se debe a lo que es el ámbito de la política lo cual hace que se llegue a un tradicionalismo el cual se maneja desde lo que es el hambito magisterial.


Si bien es importante comentar hoy en dia según están estableciendo un cambio supuesta mente "favorable" a la educación con lo que es la capacitación de docentes mediante los consejos técnicos, una ruta de mejora, los exámenes de opocicion para los docentes o al igual los de permanencia.



Pero yo me pregunto todo eso en verdad esta siendo favorable para que los niños tengan una buena educación, todo eso le ayuda a los niños a tener un buen aprendizaje, porque donde quedan los recursos que el docente tiene que utilizar para enseñar.


todo lo que el gobierno esta implementando suena y se escucha bonito "La reforma Educativa" pero yo digo si hay que evaluar hay que empezar desde arriba desde quien esta manejando todo el sector educativo, y ver en realidad la carencia que algunas escuelas viven que no tienen suficientes recursos para trabajar en el aula, y después implementar nuevos programas educativos, pero si el gobierno no da recursos como quiere que la educación sea de calidad cuando no se dan cuenta de las necesidades como las ve el que esta frente a un grupo y no quien solo esta sentado en una silla viendo que puede funcionar.


O NO ES ASÍ USTEDES QUE DICEN QUE PIENSAN ??????







2 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo contigo Jacky.. En México existen muchas escuelas con tanta necesidad, que primeramente tendríamos que pensar en los niños, que llegan a las escuelas sin desayunar y aún así tienen toda la actitud de aprender.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo contigo Jacky.. En México existen muchas escuelas con tanta necesidad, que primeramente tendríamos que pensar en los niños, que llegan a las escuelas sin desayunar y aún así tienen toda la actitud de aprender.
    Un abrazo

    ResponderEliminar